
Por: Milagros Lizárraga
Setiembre 2024
Los logros del Consulado General del Perú en Los Ángeles, bajo la gestión del cónsul José Luis Chávez, que lo han llevado a ser el primer consulado peruano en el mundo acreedor a la certificación de calidad ISO 9001, fueron un factor decisivo, unido a la próxima culminación de su gestión en dicha ciudad del cónsul Chavez, a la elección del congresista Jorge Zeballos Aponte de visitar a finales del mes de Agosto del 2024 Los Ángeles, en el marco de su semana de representación.
El congresista Zeballos es uno de los dos congresistas que representan a los alrededor de cuatro millones de peruanos que residen en el exterior, y es vicepresidente de la comisión de Relaciones Exteriores en el Congreso de la República del Perú.
Consulado General del Perú en Los Angeles: Referente para otros consulados peruanos en el mundo.
El congresista Zeballos expresó su alta satisfacción con lo observado en el Consulado del Perú en Los Ángeles, a punto de desear convertirlo en modelo a ser replicado en otros consulados peruanos en el mundo.
“Este proceso de desarrollar metodologías de servicio al cliente como servidor público en beneficio de la comunidad, es algo que para el cónsul Chávez es muy importante; el consulado en Los Ángeles toma la opinión a diario de las personas que llegan al consulado sobre el servicio recibido y cómo lo puede mejorar, hacen un trabajo de alto nivel de servicio al cliente. Los clientes somos los peruanos que vivimos en el exterior y deseamos servicios oportunos y rápidos. La gente responde por escrito con formularios manuales o digitales. Me he comprometido a hacer un informe al respecto. Tenemos que recalcar esta actividad en las oficinas de Torre Tagle. Como congresista designado para fiscalizar, he venido y he podido constatar la satisfacción de la comunidad en este nuevo método de atender a los servicios consulares. Estoy comprometido en pedir que se replique el trabajo del cónsul en los Ángeles en otros consulados, para que haya una normalización a nivel global y que no sea desarrollado aisladamente.” Expresó Zeballos, quien dentro de su labor de fiscalización se reunió con todos los trabajadores del consulado del Perú en Los Ángeles, así como atendió, él mismo, al público.
“El congresista Zeballos quería tener un contacto con la comunidad peruana de a pie, así que atendió a gente en el consulado, se entrevistó con un visitante del consulado que él encontró directamente, vio como era la atención, y después tuvo una reunión con el personal consular, con todos los empleados del consulado, mantuvo un diálogo abierto, sincero, todos pudieron dar sus puntos de vista. Los empleados reconocieron mucho el poder interactuar con el congresista como parte importante que son del consulado, que su voz sea también escuchada, que es algo que hemos propiciado. Es un equipo de trabajo donde todos son importantes, todos son valiosos y todos aportan valor al consulado. Eso le llamó la atención al congresista, que tenga una reunión con todo el personal cuando en otros espacios no había tenido esa relación directa con el propio personal que hace la atención al público. Pudo conocer de forma directa lo que hacían, cómo lo hacían y el compromiso que tenían. El congresista es ingeniero industrial, de sistemas y al saber que habíamos obtenido el certificado ISO 9001 que tiene procesos definidos, rápidamente entendió la lógica y le sorprendió que se obtenga esto en el sector público, cuando normalmente se obtiene en empresas. Él es un PEX y reconoce esa dinámica innovadora que hemos dado en el consulado, sin desmerecer el trabajo de mis colegas, porque todos han hecho lo suyo, mis antecesores, todos han avanzado. Nosotros con la experiencia y con un equipo de trabajo sólido hemos podido dar mayores pasos, pero todavía falta mejorar más.” Relató el cónsul José Luis Chávez.
Aumento de la cuota de congresistas que representan a los peruanos que residen en el exterior y voto digital y/o postal
El congresista Zeballos, quien fue nombrado recientemente vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Perú, expresó que dicho puesto le da una oportunidad para poder agilizar la aprobación de proyectos en favor de la comunidad de los peruanos en el exterior. Dentro de los proyectos de ley está el de elevar el número de congresistas que representan a los peruanos en el exterior, así como el de la modificación de los Concejos de Consulta.
“El incremento de congresistas PEX es necesario, la relación de trabajo no es proporcional. Cada congresista PEX representamos a 2 millones de peruanos, el ratio que se lleva con democracia, es que el congresista debe de representar a no más de 200,000 personas. Los Concejos de Consulta nos pueden ayudar, de una manera no fiscalizadora ni de interferencia al trabajo consular sino de apoyo. Estoy revisando el proyecto de ley respecto a los Concejos de Consulta. La misma comunidad debe ser el brazo derecho del congresista,” dijo Zeballos.
Referente a la posibilidad del voto digital y/o postal de los peruanos en el exterior para las elecciones que se avecinan, el congresista Zeballos recalcó: “Seguiremos luchando para una mejor administración de los votos electorales de rapidez y efectividad. Se está discutiendo en la Comisión de Constitución, considerando las dos alternativas, digital y postal, a ser utilizadas. Ahora es tiempo, en mi calidad de PEX junto con mi colega, de acudir y discutir esta posibilidad con el nuevo presidente de la Comisión de Constitución, el congresista Rospigliosi; hacerle entender qué es lo necesario para que estas elecciones sean útiles, rápidas, y con sistemas más inteligentes.”
Seguro de repatriación y envío de remesas
El congresista Zeballos nos comentó, así mismo, de su proyecto de ley que daría un seguro de repatriación para los peruanos que residen y fallecen en el exterior: “Esto va a empezar desde el momento que la persona que recoge su pasaporte (pasaporte peruano con dirección en el extranjero), allí va a estar incluida una suma que va a ser utilizada para el seguro de repatriación. Se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Inmigraciones, y RENIEC.” Ceballos comentó otros proyectos de ley como el de la banca, del envío de remesas, que busca la disminución del costo de la tarifa, y usar la herramienta de dicha transferencia para facilitar la compra de propiedades en Perú para los PEX y facilitar el retorno, y se comprometió a enviarnos información detallada respecto a todos los proyectos de ley en los que está trabajando.
Cónsul General del Perú en Los Ángeles José Luis Chávez
El cónsul Chávez nos dijo: “Deberíamos destacar la presencia del congresista Zeballos que por primera vez viene a la Costa Oeste, donde hay una comunidad importante de peruanos; todo el Sur de California. Hicimos una presentación de la comunidad peruana, estadísticas, mejoras, planes a futuro. Fue muy abierto en recibir nuevas propuestas y de apoyar desde su escaño congresal. Estuvo interesado en que se pueda promover la inscripción de un número mayor de compatriotas. Las elecciones, de acuerdo al cronograma electoral serán el Abril del 2026, y los cambios los cambios de domicilio en el DNI para poder votar, deben de hacerse un año antes de la elección. Hablamos de la necesidad de tener una campaña importante del consulado, cancillería, y las propias asociaciones para motivar que los peruanos puedan cambiar sus domicilios y poder votar. En Abril del 2025 será el tiempo máximo para hacer el cambio de domicilio, estamos a cinco meses porque el padrón cierra 365 días antes. La visita del congresista Jorge Zeballos significa una vocación del congresista a acercarse a las comunidades peruanas, en este caso a una de las más importantes en los Estados Unidos. Hicimos una presentación y vió que en California tenemos más de 125,000 peruanos de acuerdo al censo estadounidense, en realidad tenemos muchísimos más. El conoce la problemática, está interesado en todo el quehacer de la diáspora. Significa reconocer que hay un interés genuino de acercarse, de tomar contacto directo con los representantes de la comunidad peruana y entender que necesitan; y apoyar también las necesidades del consulado para tener un mejor servicio, tener una mayor dimensión en áreas como el soporte legal, asesorías de otro tipo, como lo tienen consulados importantes como el de México que tienen otra envergadura ciertamente, pero que se puede trabajar, y se puede dar otra dimensión a este consulado. “
El congresista Jorge Zeballos se reunió, así mismo, con un grupo de presidentes de organizaciones peruanas en el Sur de California que se ubican en: Los Angeles, Bakersfield, San Diego y Santa Bárbara.
Carmen Stewart, presidente de la organización “Peru Village Los Angeles” y de PAPO – capítulo de California, presentó al congresista la iniciativa Peru Village de crear un barrio peruano en Los Ángeles y las actividades que dicha organización viene realizando desde el 2012, como el Festival de Fiestas Patrias que congrega a miles de peruanos. Stewart destacó la importancia de que los peruanos en el exterior conozcan la existencia del distrito 27. También mencionó la importancia en traer inversionistas del Perú a esa zona; así como su apoyo, como vicepresidente de la comisión de Relaciones Exteriores, para pedir al gobierno de EE UU, el acelerar el proceso para que el Perú tenga la Visa E2 que es la Visa del Inversionista, lo cual están trabajando en PAPO con las Mypes unidas del Perú.
Ygnacio Ccayahuari, residente de la Asociación Peruana Folclórica de Bakersfield nos dijo: “Veo que el congresista Zeballos es una persona educada con mucha experiencia, entiende bien las razones de un inmigrante peruano que emigra Estados Unidos, veo que es una persona analista y busca a personas capacitadas y educadas para trabajar con ellos. El congresista prometió trabajar con organizaciones registradas en el consulado. Yo fui con cinco propuestas las cuales envíe por correo electrónico antes de la región y se tomaron en cuenta estos asuntos durante la misma, esperemos se logre algo de esos temas a través del consulado. El congresista prometió volver en Octubre; hay mucho trabajo que hacer. Nosotros seguiremos trabajando con ellos o sin ellos; tenemos metas, sueños que cumplir con nuestra comunidad peruana aquí en Bakersfield; ya empezamos con fuerza y de una u otra manera lograremos las metas trazadas. Buscaremos mucha ayuda con personas educadas en asuntos que se requieran ya que la mayoría no tiene la educación y conocimiento de llevar organizaciones en forma corporativa aquí en Bakersfield.”
El cónsul José Luis Chávez dijo al respecto de este encuentro:
“Fue importante que de su iniciativa se reúna con representantes de la comunidad peruana en Los Angeles, Bakersfield, San Diego y Santa Bárbara. La comunidad de Bakersfield solicitó que vayamos más frecuentemente en Bakersfield, estamos yendo 4 veces al año con 7 personas. El trabajo en Bakersfield se ha triplicado, un trabajo ya es de envergadura.También se solicitó que se puedan habilitar en Bakersfield mesas para las elecciones. Así como en San Diego y en Phoenix hay elecciones, tendríamos que definir con ONPE y Reniec para que se designe ubigeo para Bakersfield y poder generar mesas de sufragio allá; tenemos que pedirlo porque Bakersfield esta como Los ángeles, no tiene número de ubigeo, entonces los nuevos ciudadanos que hagan trámite ya estarían asociados a una mesa de sufragio que diga Bakersfield. Es a partir de que ONPE asigne un ubigeo ya se podría abrir una mesa electoral, pero es de allí en adelante. Podríamos iniciarlo y de no haber un número suficiente esta vez, tendrían que venir a Los Ángeles y podría funcionar para las próximas elecciones. En San Diego tenemos 6 mesas.
El congresista ha quedado muy motivado, al ver la fortaleza de la comunidad peruana y las ganas que tienen las asociaciones de trabajar, se comprometió en venir en una segunda semana de representación, visitar alguna de estas localidades, tal vez San Diego o Bakersfield, quizás la tercera semana de Octubre.
Esta reunión ha significado, también, reconocer la importancia de la comunidad peruana en el Sur de California. Él no conocía la dimensión que tenía, estuvo muy sorprendido con estas asociaciones tan importantes, que tienen una agenda propia; que trabajan de forma individual, pero también en grupo en favor de la comunidad. Apreció mucho todos los esfuerzos que se hacen de Peru Village, de la Asociación Folclórica de Bakersfield, los trabajos que se hacen en Santa Bárbara de hermanamiento con Miraflores, y San Diego también desde su espacio en House of Perú. El ha reconocido la pujanza y los beneficios que traen las diferentes asociaciones de la comunidad peruana.
El congresista destacó la actitud positiva de los representantes de estas comunidades y ha tomado el contacto directo de sus representantes. Ha sido muy fructífera para todos esa reunión, destacó la actitud positiva de las asociaciones peruanas y esta relación que existe fluida con el consulado. Qué mejor que conocer de forma directa, para el congresista Zeballos como representante de los peruanos en el exterior, los requerimientos, las necesidades y las expectativas de la comunidad peruana.” Concluyó el Cónsul General del Perú en Los Ángeles José Luis Chávez.
Comments