Hoy comienza el Cum Clave (Encerrados con llave)
- Perú USA Southern CA
- 7 hours ago
- 2 min read

Por: Julián Abregú
En Roma hay una frase que se repite desde hace siglos:
“Quien entra Papa, sale cardenal.”
Es una forma sencilla de recordar que, dentro del cónclave, nada está decidido hasta el último voto. Las ideas se enfrentan, los consensos se construyen, y a veces, las sorpresas marcan el rumbo de la historia.
Este 7 de mayo, 133 cardenales electores menores de 80 años, procedentes de 71 países, se reúnen para elegir al próximo Papa. No es solo una elección espiritual. También es política, geopolítica y profundamente humana.
Las tensiones no son nuevas. Están los conservadores, ligados a la tradición y a la curia romana. Están los reformistas, que sueñan con una Iglesia más abierta, más cercana al mundo. Y está una tercera corriente: los estrategas, aquellos que entienden que la Iglesia también debe gestionarse con visión global, diplomática y financiera.
Este cónclave también está marcado por factores externos:
— La relación con Donald Trump y los sectores conservadores en Estados Unidos.
— El diálogo delicado con China, un país que ha sido históricamente un terreno difícil, pero donde la Iglesia busca crecer entre más de 1.500 millones de personas.
— La responsabilidad de administrar uno de los patrimonios más grandes y antiguos del planeta.
Pero más allá de todo eso, muchos creyentes se preguntan:
¿Dónde quedó el espíritu de la Iglesia de los primeros apóstoles? Aquella que compartía el pan y la palabra, sin privilegios ni estructuras de poder.
Hoy comienza el cum clave. Se necesitan 91 votos para alcanzar el consenso.
¿Ganará la política, la gestión, o el espíritu evangelizador?
Estaremos atentos..

Julián Abregú, clase 66 , es un empresario peruano radicado en Italia, especializado en negocios internacionales, minería, logística y recursos humanos. Dirige mercados internacionales en Sagent Srl y participa en iniciativas tecnológicas y ambientales en la región andina. Es fundador de PROMCOPI, impulsando el comercio bilateral entre Perú e Italia. Con formación en ingeniería y comunicación intercultural, conduce el programa Vale un Perú dentro de Café con Leche en Radio del Sur 91.5 FM. Su perspectiva migrante y experiencia global enriquecen su análisis crítico y constructivo sobre la realidad latinoamericana.
Comments